MARKETNNOVA

Tipos de estudios de mercado según el objetivo empresarial 

Cada negocio tiene una meta distinta. Por eso no todos los estudios de mercado son iguales. En MarketNnova, te explicamos cómo elegir el que mejor responda a tus objetivos empresariales… y que impulse tus resultados.

1. ¿Cuáles son tus objetivos de un estudio de mercado?  

Antes de comenzar, define cuál es tu finalidad:

  • ¿Buscas descubrir nuevas oportunidades?
  • ¿Quieres entender a tu audiencia actual?
  • ¿Buscas probar el impacto de una acción específica?

Cada uno de estos escenarios exige un tipo distinto de estudio. Aquí van los más frecuentes:

2. Clasificación de estudios de mercado según su finalidad  

Estudios exploratorios, descriptivos y causales: 

1. Estudios exploratorios

  • Sirven para conocer territorios desconocidos.
  • Su objetivo es generar ideas y entender patrones iniciales.
  • Se apoyan en técnicas cualitativas (entrevistas a profundidad, focus groups).
  • Útiles cuando aún no sabes qué preguntar o cómo enfocar tu estrategia.

2. Estudios descriptivos

  • Buscan recoger datos concretos: cuántos, cuándo, dónde.
  • Son cuantitativos: encuestas, observación estructurada.
  • Ideales cuando tienes ya un planteamiento y deseas cuantificar una realidad.

3. Estudios causales (o experimentales)

  • Pretenden establecer relaciones de causa y efecto.
  • Se implementan pruebas A/B, experimentos controlados.
  • Te permiten saber “qué pasará si hago X”.

3. ¿Estudios cualitativos vs cuantitativos?  

  • Cualitativos: profundizan en sentimientos, motivaciones, ideas sin buscar representatividad.
  • Cuantitativos: validan hipótesis y miden el tamaño de un problema o audiencia.

Ambos se complementan: puedes comenzar con exploratorios (cualitativo) y luego lanzar un descriptivo (cuantitativo). Esta combinación es ideal para entender el “por qué” y el “cuánto” del comportamiento del consumidor.

4. ¿Qué tipo de estudio de mercado elegir según tu meta?  

Aquí algunos casos de uso que te ayudarán a decidir:

  • Lanzamiento de producto:
  • Primero haz un exploratorio para detectar oportunidades.
  • Luego, uno descriptivo para dimensionar tu mercado potencial.
  • Optimización de experiencia web:
  • Un estudio causal con A/B testing puede medir el impacto de un cambio.
  • Segmentación de mercado:
  • Necesitas un descriptivo para identificar perfiles.
  • Quizás luego uno cualitativo para entender los valores de cada segmento.
  • Evaluar impacto de una campaña:
  • Usa uno causal para comparar grupos expuestos y no expuestos.

Te puede interesar: ¿Cómo elegir el tipo de investigación de mercados ideal para tu empresa?

5. Tu tipología de estudios de mercado aplicada al marketing  

En MarketNnova no hablamos de categorías vagas: te acompañamos en el diseño, ejecución y análisis de los siguientes tipos de investigaciones de mercado aplicadas al marketing:

  • Investigación exploratoria: testeo de hipótesis, idea o concepto.
  • Investigación descriptiva: cuantificación, segmentación, perforar datos.
  • Investigación causal: pruebas, validación de impacto, control.
  • Optimización y mejora continua: combinación continua según necesidad.

Puedes conocer más sobre cómo iniciamos un proceso desde la base en cómo hacer estudio de mercado. Y si aún no estás seguro, el contenido sobre investigación de mercados será tu guía completa para diferenciar y ubicar cada tipo.

6. ¿Cómo se clasifican los estudios de mercado por finalidad?  

Aquí te resumo la segmentación de estudios de mercado según propósito:

  • Detectar insights y generar ideas → exploratorios.
  • Obtener datos reales y cuantificables → descriptivos.
  • Medir impacto o prueba de hipótesis → causales.

Seleccionar el método correcto implica entender la relación entre el objetivo del negocio y el estudio de mercado. Trabajamos contigo para establecer primero ese vínculo estratégico, y luego definimos herramientas, muestras, cronogramas y canales de recolección.

7. Ejemplos de estudios de mercado según objetivo  

  • Objetivo: medir satisfacción después de un reborn de marca
    → Descriptivo con encuestas online.
  • Objetivo: evaluar cambio en la tasa de conversión con un botón nuevo
    → Estudio causal con prueba A/B.
  • Objetivo: descubrir nuevas funcionalidades de producto
    → Exploratorio con entrevistas a early adopters.
  • Objetivo: segmentar los clientes que compran, vuelven y recomiendan
    → Descriptivo + análisis de clusters.

8. ¿Estás decidido? Te mostramos cómo avanzar  

Al elegir correctamente entre tipos de estudios de mercado según objetivos, tu inversión maximiza su retorno. En MarketNnova te acompañamos:

  1. Definiendo tu objetivo estratégico (rentabilidad, crecimiento, posicionamiento, fidelización…).
  2. Seleccionando la metodología adecuada (exploratoria, descriptiva, causal).
  3. Diseñando el instrumento (encuesta, protocolo, test).
  4. Implementando la recolección (digital, telefónico, presencial).
  5. Analizando datos y entregando insights de negocio.

Te puede interesar: ¿Cuál es la importancia de la investigación de mercados en Colombia?

9. Por qué es esencial la tipología de estudios de mercado  

  • Evitas gastar tiempo y dinero en métodos no adecuados.
  • Logras resultados accionables y alineados con tu estrategia.
  • Aseguras rigor científico y validación estadística.
  • Incrementas la confianza en tu toma de decisiones gracias a datos relevantes.

Este enfoque nos ha permitido ayudar a empresas a crecer con seguridad y creatividad.

Conclusión: elige bien, elige con propósito  

  • ¿Tienes un problema o oportunidad sin clarificar? → comienza con un estudio exploratorio.
  • ¿Buscas números concretos o segmentar tu audiencia? → ve por lo descriptivo.
  • ¿Quieres saber si una acción produce el efecto deseado? → necesitas un estudio causal.

Si aún te preguntas qué tipo de estudio de mercado necesita mi empresa, contáctanos en MarketNnova. Definimos juntos la mejor estrategia de investigación para tu negocio.

Marketnnova

¿Estás buscando una estrategia basada en datos reales para crecer en tu mercado?

Muchas empresas se estancan por no entender a fondo lo que sus clientes necesitan.

En Marketnnova te ayudamos a tomar decisiones acertadas con estudios de mercado personalizados.

Hablemos sobre tus objetivos y cómo podemos ayudarte a alcanzarlos con investigación estratégica y enfoque comercial.

Contáctanos y transforma tus decisiones

    ¡Regístrate para recibir alertas de noticias, ideas e información!

    ¿Quieres descubrir cómo hacer un estudio de mercado en 2025?

    Accede a nuestra guía actualizada y conoce los pasos, herramientas y errores que debes evitar para obtener datos que realmente impulsan decisiones.

    Leer ahora — ¡GRATIS!

      SOLICITA COTIZACIÓN E INSCRÍBETE

      He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad

      💡 Agenda una asesoría estratégica >>